
Para la protección de nuestro patrimonio cultural más valioso
Intrusión, robo y vandalismo: como responsable de la seguridad de un museo o de una institución cultural con piezas de exposición de gran valor conoce demasiado bien estos tres peligros. Los ladrones de guante blanco siempre intentan hacerse con valiosos cuadros o piezas de exposición. Si esto ocurre, usted será el responsable. Un diagnóstico precoz es el método más seguro para luchar contra estos peligros. Cuanto mejor vea qué peligro le amenaza, con más rapidez podrá reaccionar.
Su sistema de videoseguridad GEUTEBRÜCK le mostrará inmediatamente en tiempo real y con imágenes de alta resolución si pasa algo extraordinario. En cualquier sitio: en el centro de seguridad, en su tableta o teléfono inteligente, desde su empresa de seguridad o incluso directamente desde la comisaría de policía que le corresponda mediante conexión remota. Benefíciese usted también de nuestra experiencia de décadas en materia de protección en los museos y exposiciones más famosos del mundo.
Nuestra rapidez es su clave para una mayor seguridad.

Imágenes de megapíxeles: ultrarápidas, fluidas y completas
¡Puro rendimiento! Video engine de 64 bits, aceleración de GPU, arquitectura de base de datos dual y Adaptive Stream Management. Usted se beneficia de imágenes en directo brillantes y de alta resolución y un acceso ultrarrápido a imágenes de archivo desde cualquier red con la mínima carga de ancho de banda.

Videoanálisis inteligente en tiempo real
Nuestro algoritmo 3D reconoce justamente lo que puede suponer un peligro para usted. Cualquier movimiento y cualquier objeto, grande o pequeño se detectará con seguridad y se analizará en tiempo real ya sea en interiores, en exteriores, de día, de noche, con lluvia, con nieve, si se mueve muy rápido o muy lento.

Conexión de alarma sin retardo: el pasado y el presente en paralelo
De repente salta una alarma. Al activarse las imágenes en directo y el historial verá inmediatamente lo que está pasando ahora mismo y cómo ha pasado. Juzgue la situación en cuestión de segundos y adopte contramedidas inmediatamente de manera manual o automática. Así ganará un tiempo muy valioso, que le quitará a los delincuentes.
Nuestras soluciones de seguridad para sus exposiciones:
Ya el mero hecho de acceder a sus instalaciones, especialmente de noche, puede ser el inicio de un intento de robo. Y eso tiene que verlo. Con las profesionales cámaras IP térmicas sin iluminación adicional el sistema de videoseguridad supervisa íntegramente las instalaciones circundantes a su edificio. El videoanálisis G-Tect/VMX detectará, analizará, observará y rastreará todos los objetos que se muevan dentro del campo visual de la cámara. Para ello, calcula la dirección del movimiento, el tamaño y la velocidad del objeto. Usted determinará qué objetos activan la alarma y en qué direcciones de movimiento o si solamente deben mostrarse de manera preventiva. También podrá visualizar la menor perturbación sin que tenga que estar constantemente observando. Su sistema de videoseguridad es su vigilante de seguridad electrónico eficaz en el que puede confiar siempre.

Al abrirse al público su exposición, el sistema de videoseguridad pasa automáticamente al modo de vigilancia. Las cámaras interiores están grabando permanentemente las imágenes de vídeo en este modo. Seguirá teniendo una vista de conjunto seleccionando manualmente la cámara o, automáticamente, por ciclos. Su experiencia le indicará que el comportamiento extraño de los visitantes puede tener intenciones acechantes. Podrá marcar de una manera muy sencilla aquellos comportamientos extraños de los visitantes con un marcador. Estas imágenes sospechosas se guardan en una lista para que pueda examinarlas con tranquilidad más tarde y guardarlas de manera permanente si fuera necesario. Puede exportar y transferir las grabaciones en todo momento ya sean imágenes sueltas o una película utilizando un dispositivo USB o un DVD.

La exposición ha cerrado sus puertas, todos los visitantes han abandonado el edificio y se ha activado la iluminación de emergencia. En esos momentos, el sistema de videoseguridad trabaja en modo de alarma. El videoanálisis de las cámaras interiores se activa con nitidez. Se detectará cualquier movimiento producido en las salas y, además de la grabación en directo, controlará la activación inmediata de imágenes de alarma en la central de vigilancia. La empresa de seguridad externa o la comisaría de policía más cercana recibirá una imagen completa de la situación gracias a la transferencia de alarmas de su red de trabajo, a través de la página web o un correo electrónico, de manera manual o automáticamente y en segundos. También utilizando un teléfono inteligente o su tableta. ¿Descripción del delincuente? No es necesario, una imagen vale más que mil palabras.

Su sistema de videoseguridad se protege a sí mismo. La G-Tect/SV Scene Validation integrada detecta si alguien gira, pulveriza, tapa o pone fuera de servicio una cámara de manera casual o intencionada o si simplemente se debe a un defecto técnico. Es entonces cuando se inicia una acción de alarma predefinida. Nosotros recomendamos la activación automática de las cámaras contiguas y la visualización del historial de eventos que ha grabado la cámara afectada. Así podrá ver cómo se ha producido el hecho y quién es el responsable.

Proteja sus piezas de exposición especialmente valiosas con su sistema de videoseguridad. Levante una barrera "imaginaria" entre sus visitantes y la obra de arte. Con nuestro videoanálisis inteligente es posible.
Coloque delante de la pieza de exposición una sencilla barrera mecánica a una distancia de 1-1,5 m. Una cámara grabará la pieza de exposición en ángulo agudo desde arriba o en formato completo desde un lado. Nuestro videoanálisis G-Tect/VMD marca campos de alarma en la imagen de vídeo de la pieza de exposición. En cuanto un visitante rebase la barrera, es decir, acceda a un campo de alarma, esta se activará y podrá ver inmediatamente de quién se trata y podrá intervenir. También puede vincular este evento con nuestra función de Audio Back Channel y reproducir automáticamente anuncios ya grabados. Así protegerá sus piezas de exposición especialmente valiosas de una manera precisa, discreta y fiable.

Su sistema de videoseguridad dispone de interfaces abiertas para la conexión de un control de la iluminación, un sistema antirrobo, una alarma de incendios, un sistema de protección de las salidas de emergencia, controles de acceso y otros muchos sistemas propios. Por eso, se abren nuevos aspectos de seguridad adicionales, generales y, además, eficientes. Ejemplos:
La supervisión perimetral de vídeo controla además la iluminación exterior. En contraposición a los detectores de infrarrojos pasivos nuestro videoanálisis restringe el área sensible de las inmediaciones, el tamaño, la dirección y la velocidad de un objeto con extremada precisión.
Sus sistemas de alarma (robo, incendio, etc.), controlan directamente su sistema de videoseguridad activando automáticamente, en caso de alarma, las videocámaras correspondientes para valorar la situación.

Manejar los diferentes sistemas técnicos del edificio en situaciones de estrés supone un gran reto. El sistema Security Information Management (G-SIM) integra los sistemas del edificio en una plataforma unificada gracias a la variedad de interfaces disponibles. Podrá manejar de manera centralizada toda su infraestructura con la ayuda de planos de ubicación gráficos individuales y escenarios orientados al proceso. Nosotros lo llamamos centrado en el usuario. Todos los mensajes de alarma y de avería son procesados en tiempo real y se visualizan con los planes de acción que usted ha definido previamente. Paralelamente, se visualizan imágenes en directo y de archivo de la situación in situ. Se protocolizan todos los procesos y son completamente comprensibles. Con G-SIM tendrá la vista de conjunto perfecta.
Pero G-SIM ofrece aún mucho más: proteja varias de sus sedes desde la central. No existen las distancias: una conexión a internet es suficiente. Gracias a nuestra gestión Adaptive Stream Management la transferencia de imágenes es cómoda y fluida, en función del ancho de banda.