El cliente es el operador de una central termoeléctrica, es decir, una planta incineradora de basuras. Procesa residuos de más de 620 000 hogares, instalaciones municipales y empresas. Gracias al procesamiento térmico, el volumen de residuos se reduce un 90 %. Las sustancias nocivas restantes se filtran y se eliminan durante el proceso de combustión. En este proceso, se generan temperaturas de hasta 1000 ºC que se usan para los sistemas urbanos de calefacción y para la generación de energía.

El desafío
Los enemigos del medioambiente siguen intentando eliminar las sustancias no permitidas que deberían ir clasificarse como desechos peligrosos a través de la central termoeléctrica. Este proceso ilegal pone en peligro a los empleados de la central y puede conllevar, si se cumplen determinadas condiciones, a una catástrofe medioambiental que afecte a toda la región. Hasta ahora solo se descubren las infracciones realizadas fundamentalmente por los empleados y la mayoría de las veces de forma casual. Pocas veces se puede probar la culpabilidad de los responsables.
El requerimiento
El cliente quiere prevenir mediante medidas de seguridad adicionales la eliminación ilegal de desechos y lograr que los responsables rindan cuentas. Se debe proteger la salud de los empleados y al medioambiente de las consecuencias de la contaminación. Para poder identificar a los responsables, se necesitan determinadas pruebas legales. Las cámaras tienen que supervisar la llegada de los residuos así como el proceso de volcado en las esclusas del horno y las imágenes grabadas en vídeo deben ser claras para identificar quién y con qué vehículo ha descargado cada material. Asimismo, las cámaras deberán usarse para poder examinar en directo todas las áreas de la central en situaciones de emergencia para, por ejemplo, informar a Protección Civil de forma detallada sobre la situación en el lugar. Esto permite ahorrar un tiempo valioso e incluso salvar vidas en caso de emergencia. Por motivo de la fuerte contaminación que hay en muchas áreas, las cámaras deben ser muy resistentes, tener un mantenimiento sencillo y trabajar de forma fiable. Otras cámaras con carcasas especiales refrigeradas por agua tienen que encargarse de documentar el proceso de combustión.

Matrícula de vehículos vinculada con las imágenes de vídeo

Grabaciones de vídeo admisibles en el juzgado

Interfaz con los sistemas de alarma existentes
Cada vehículo se identifica y se registra al entrar y al salir mediante el sistema de reconocimiento automático de matrículas (ANPR). La correspondiente ubicación y duración de la estancia del vehículo en el terreno así como el conductor del mismo se documentan por completo mediante imágenes de vídeo. Asimismo, se graba la descarga o el proceso de volcado de los residuos con cámaras de alta resolución (4K) y, al mismo tiempo, se muestra al personal en directo. Las cámaras refrigeradas por agua del horno muestran, a su vez, el proceso de combustión. De esta forma, se puede identificar y demostrar si se vuelcan en la instalación desechos peligrosos, por ejemplo, bidones con sustancias químicas desconocidas. El sistema antirrobo y de aviso de incendio de la empresa se vincula a la solución de Geuterbrück a través de interfaces. En situaciones de peligro, las imágenes de la cámara del área correspondiente se mostrarán de inmediato al personal de forma local y también, de forma opcional, en terminales portátiles. En caso de emergencia, en un par de segundos se pondrán en marcha las contramedidas. Asimismo, las cámaras activadas ayudarán a verificar la situación. Se podrá informar a Protección Civil de forma precisa con imágenes y datos geográficos para que se puedan preparar y cuenten con el equipamiento oportuno.
Los beneficios
- Pruebas mediante imágenes admisibles para procedimientos judiciales para poder condenar a los culpables
- Seguridad, eficiencia y control de los accesos mediante reconocimiento automático de matrículas
- Transparencia en todo el proceso de la llegada de los residuos
- Reconocimiento temprano de los peligros
- Más eficiencia y mayor seguridad en el terreno gracias a una gestión de la central automatizada
- Reacción rápida en caso de catástrofe mediante una gestión de alarmas automatizada
- Las medidas de protección más rigurosas de los trabajadores y del medioambiente

En resumen:
- Prevención de la eliminación inadecuada de residuos
- Controles estrictos de todos los procesos
- Máxima protección ante catástrofes medioambientes
- Mantenimiento y servicios
- Gestión integral del proyecto con planificación, instalación y asistencia técnica
- Gestión de parches, garantía y mantenimiento
- Persona de contacto de Geutebrück asignada de forma personal y fija